PdR

Chess24

chess24.com your playground

menu2

ene292010

¿La mejor partida del año?

Evidentemente la mejor partida del mes es la mejor del año. Kramnik ha reconocido que es seguramente la mejor partida que ha jugado en su vida. Estoy seguro que esta partida pasará a la historia, tal vez cuando Carlsen sea campeón del mundo, como una magnífica lección de estrategia. He añadido comentarios que he encontrado por ahi junto a los que hizo Kramnik en la rueda de prensa post-partida.

Corus A, Wijk aan Zee NED
Carlsen, Magnus (2810) vs. Kramnik, Vladimir (2788)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(black to move)
1.d4Nf6
2.c4e6
3.Nf3d5
4.g3dxc4
5.Bg2Bb4+
6.Bd2a5
7.Nc3O-O
8.a3Be7
9.Qa4c6
10.Qxc4b5
11.Qb3Ba6
12.Bg5Nbd7
13.Bxf6gxf6
14.Qc2b4
15.Na4Rc8
16.O-Oc5
17.d5exd5
18.Bh3Bb5
19.axb4axb4
20.Rfd1d4
21.Bf5Ne5
22.Bxh7+Kg7
23.Nxe5fxe5
24.Bf5Rc6
25.Qe4Rh8
26.Qxe5+Bf6
27.Qe4Re8
28.Qg4+Kf8
29.Be4c4
30.Bxc6Bxc6
31.Qh5Re5
32.Qh6+Ke7
33.e4d3
34.Qe3Bxe4
35.Nb6Bb7
36.Qf4Qxb6
37.Qxc4Re2
38.Rf1
 
ene092010

Libro recomendado: "Ajedrez para cebras" de Rowson

Siguiendo la tendencia iniciada por Aagard y Yermolinski, Rowson se caracteriza por escribir libros que son ante todo honestos. Presenta un ajedrez "humano" en donde los maestros no se rigen por designios divinos a la hora de realizar jugadas brillantes. Esto es de agradecer independientemente de la mayor o menor calidad de los libros. El endiosamiento de algunos jugadores, muy respestados por mi, como pueden ser el patriarca Botvinnik y su famoso discípulo, el decimotercer campeón del mundo Garry Kasparov, era una traba a la hora de analizar sus propias partidas. De esa forma, reflejaban en sus comentarios un ajedrez en apariencia perfecto que no hacía más que desanimar al común de los mortales.
El libro motivo de mi reseña muestra un puñado de partidas en las que el autor, con un elo cercano a 2600, podrá realizar mejores o peores jugadas pero al menos nos intenta mostrar lo que pensaba durante la partida.
El libro se encuentra dividido en tres partes siendo la más importante en cuanto a ideas la última. El autor intenta quitarle peso a la ventaja de jugar con blancas mediante ejemplos prácticos y con una curiosa teoría que me recuerda un poco a uno de los principios básicos del Texas Hold´em: la información.
"Rowson expone nuevas ideas sobre la mejor forma que tienen las negras para combatir la iniciativa de las blancas, empleando la información extra que obtienen por jugar en segundo lugar. Introduce el concepto de zugzwang light, que se produce cuando las blancas se quedan sin jugadas constructivas. También analiza las teorías de dos jugadores que, de forma diferente, han defendido la causa negra: Mihail Suba y Andras Adorjan"