Pronósticos
los favoritos para el título son el MF Javier Agüera, doble campeón regional, el actual campeón MF Luis Javier Vigil, el veterano MF David Roiz y el joven Enrique Alvarez (Kikín)
Aquí voy bien encaminado. Tengo a los cuatro en los cuatro primeros puestos. Pleno.
Por el descenso está todo muy igualado. Podriamos estar diez o doce en una piña. Mis favoritos son Chakhojan, Garrido, Prieto, Lucía y Abel.
Bueno aquí fallé más. Chakhojan y Garrido están prácticamente salvados. Los otros tres permanecen en la poza. Tres de cinco.
En segunda ascienden cinco. Mis favoritos son: Jordi, Sergio Menéndez, Alfonso González, Pelayo y Baragaño
Aquí estuve más fallón. De momento sólo Alfonso y Baragaño parecen cumplir mis espectativas. Dos de cinco.
En tercera contamos con George
Sólo dije a uno pero está arrasando. Punto doble. En definitiva, parece que los pronósticos se me dan mejor que el ajedrez. Habrá que visitar la nueva web del Lladini www.soloapuestas.com
Crónica Ronda 7
Canteli responde -a la segunda- y Prieto dice -yo me quedo en la primera.
Un poco de autocrítica y sentido del humor no viene mal en estos momentos. A pesar de mi derrota aún tengo posibilidades matemáticas y dependo de mí mismo. Basta con ganar las dos que me quedan. En situaciones normales no sería tan complicado pero viendo que en seis rondas sólo gané una parece misión imposible. No obstante lo intentaré.
No recuerdo un torneo en el que haya ganado las dos últimas rondas. A ver si va a ser este. De cualquier forma dependiendo resultados es posible salvarse con 3,5 aunque habrá que tener buen desempate que supongo no es mi caso.
A estas alturas de torneo se están jugando tres competiciones paralelas. Una, la de Javi que va a lo suyo. Partida jugada, partida ganada. El sabado puede proclamarse de nuevo campeón. Hay un grupo que ni frio ni calor. Ni están para ganar ni para bajar. Y luego un amplio pelotón que luchan por no bajar. Hay que reconocer que el que bajen cinco le da emoción al torneo.
En segunda, Alfonso que iba en plan Aguera, perdió con lo que se igualan las cosas. En tercera también es noticia que George no ganase. Aún así, sigue en lo más alto.
Ayer una vez que rumié mi derrota me puse a seguir la retransmisión de Linares. Cuatro tablas y bastante rápidas. Serán vagos estos tíos. Hoy encima al ser domingo y tener que viajar mañana me temo algo idem. Para colmo me voy a la cama a las dos y media, enciendo la radio, la COPE creo que era y resulta que están entrevistando a Paco VAllejo. Casi una hora de entrevista. Contrario a lo habitual los tres presentadores hacían preguntas medianamente inteligentes. Incluso uno de ellos conocía a Spassky, a Capablanca y sabía el cociente intelectual de Kasparov. Es más se habían documentado leyendo entrevistas de prensa de Paco. Le preguntaron por qué su nombre preferido era Verónica, que si se llamaba así su madre. La madre de Paco se llama Felicidad (tiene nombre de restaurante chino) pero no despejó la razón de por qué le gustaba ese nombre. La verdad es que estuvo entretenido.
El dia D
Partida Ronda 6
(183) Diaz Fernandez,Ivan (2146) - Canteli Martinez,Daniel (2059) [C97]
Asturias Individual (6), 17.02.2007
1.e4 Ultimamente Iván solía jugar aperturas cerradas por lo que centré mi preparación en esas lineas. No obstante sabía que a veces abría de peón de rey y jugaba el Gambito Escocés. Como esa línea la juego yo también con blancas pues no me preocupé mucho. 1...e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 Sorpresa. Me temía alguna preparación así que decidí jugar "algo" que nunca hubiera jugado antes. 3...a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 b5 En este momento estuve reflexionando intentando recordar la linea que había preparado contra Ceñal en la última jornada del Campeonato de Asturias pasado y que al final, al enfrentarme a Fidalgo, no tuve ocasion de llevar a la práctica. 6.Ab3 Ae7 En este momento me di cuenta que no era así lo que había preparado. Por inercia jugué la más fuerte ;-) 7.Te1 0-0 8.c3 Al igual que Shirov, Iván deja plantear el Contragambito Marshall. 8...d6 9.h3 Ca5 10.Ac2 c5 11.d4 Dc7 La linea clásica contra la Española. En este momento ofrecí tablas simplemente para saber las intenciones de mi rival. Para mi el resultado era bueno. Tras rechazarlas me di cuenta que mi rival buscaba la victoria por tanto yo haría lo propio también. 12.b3? Diagrama
Los Super GMs también se equivocan

. Ante mi estupor, Morozevich no juega Dd8 si no que hace una tercera opción que gana pieza, pero a cambio de dos peones. Al final tablas rápidas. El ruso es uno de los mejores tácticos del mundo pero... también él se equivoca.
38.Tf3 [38.Dd8+ Rg7 39.f6+ Rh6 40.Rh4 Dxd4+ 41.g4 con mate imparable; 38.Rh4 tambien ganaba 38...Txe3 39.Dd8+ Te8 40.Dxe8+ Rg7 41.f6+ Rxf6 42.Dh8+ Re7 43.Cf5+ Axf5 44.Dxa1+-] 38...Tf1 39.fxg6 Txf3+ 40.Dxf3 De1+ 41.Rf4 hxg6 42.Dxd5 Df2+ 43.Cf3 1/2-1/2
Linares
La otra partida ya la pille un poco avanzada. Decir que Carlsen hizo una entrega espectacular en el centro del tablero a cambio de dos peones. Jugadas después el Moro la devolvió y llegaron a un fina de alfiles de distinto color con peón de más para el noruego. Posteriormente el ruso metió la patona y colgó otro peón. Al final dejamos la partida a altas horas de la madrugada (a las tres o así) con el vaticinio de Illescas de que sería tablas. Como ya sabemos, ganó el noruego. Hoy más. A ver si se pasa alguien por ahí. Mi nick es Oviedo93. Abstenganse gruperos.
Analisis ronda Sexta (y dos)
Otro duelo interesante era el que enfrentaba a Iván Torre con Juanra. Decepcionó un poco porque el ex-oviedista realizó una novedad teórica sacrificando un peón que le condujo a una rápida...derrota.
Analisis ronda Sexta
Por abajo está todo de lo más apretado y si se producen tablas en abundancia entre los empatados a dos y medio podrá suceder que se baje hasta con cuatro puntos. Todavía no hay ningún deshauciado. Abel, con su descanso de esta ronda, coge aire.
Por arriba la cosa no están tan interesantes. Parece cosa de uno más bien. Javi volvió a ganar y sigue imparable. El sabado tiene el penultimo escollo en Kikin. Roiz por su parte tampoco afloja y ganó con negras a JMR.
Análisis Ronda 5
En la mesa 2 se enfrentaban el campeón en ejercicio, Luis Javier Vigil contra el peligroso táctico Javier Menéndez Rey. La partida se desarrolló por los cauces de una Apertura Catalana y después de diversos intentos de desequilibrio llegaron a un final en donde JMR parecía disponer de ventaja aunque al final llegaron a un final de reyes y dos peones por bando que eran tablas
En la repetición del encuentro entre Iván y Uría volvió a ocurrir lo mismo que la otra vez pero al revés. Me explico: esta vez fue Iván el que estaba enfermo.
El resto de las partidas no hubo mayores sorpresas salvo quizás la derrota de Corredor ante Chakhojan.
En segunda la cosa está tan igualada que será difícil adivinar quienes pueden subir hasta próximas rondas.
En tercera, sin embargo, un desconocido George Martin ¡ha vuelto a ganar! Lleva el pleno, increible. Es el momento para traspasarlo a uno grande. De momento lo hemos ofrecido al Grupo a cambio de un carnet de Abel y una opción sobre el Pucor. Esperamos respuestas.
Cronica Ronda 5
El sabado me enfrento con negras contra Iván Díaz, al que gané el año pasado. A ver si puedo continuar con la racha.
Ritmos de juego
Time control options sum
1 90 min+30 sec from move 1 18
2 90 min for 40 moves+ 15 min+30 sec from move 1 12
3 90 min for 40 moves+ 30 min+30 sec from move 1 56
4 7 hours 9
5 2 hours for 40 moves+1 hour for 20 moves+30 min 23
6 2 hours for 40 moves+1 hour for 20 moves+15 min+30 sec in the last perio 28
7 100 min for 40 moves+50 min+30 sec from move 1 3
8 100 min for 40 moves+30 min+30 sec from move 1 1
9 100 min for 40 moves+20 min+30 sec from move 1 2
10 100 min for 40 moves+50 min for 20 moves+15 min+30 sec from move 1 1
11 60 min+ 2 min per move 1
12 70 min+ 30 sec per move 1
13 Total number 155
Como se puede apreciar los viejos sistemas aun tienen bastantes adeptos. Curiosamente el sistema más votado no viene como predefinido en la mayoría de los relojes. El ritmo sería hora y media para cuarenta jugadas. Al llegar al control te añaden otra media hora más para el resto de la partida. Cada vez que mueves tendrás medio minuto de bonus como en el sistema actual asturiano. De esta forma una partida de pongamos 50 jugadas puede tener una duración de 4 horas cincuenta minutos, es decir, se acabaría proximo a las nueve. Con el ritmo actual duraría 3 horas cincuenta, es decir acabaría a las siete cincuenta, justo una hora antes. Supongo que esa media hora extra de reflexión evitará algún fallo digo yo. Claro está que habrá jugadores que se seguirán apurando de tiempo como siempre ocurrió, pero, estoy seguro la calidad mejorará a los niveles de hace unos años.
Cronica Ronda 4
El resto de la jornada pues siguió la tónica general. Se juega a gorrazos y el que da el último o el único pues es el que vence.
Previo Ronda 4
Por otra parte, ayer en La Regence estaba el bueno de Bautista preparando su partida de hoy contra George con el libro de Varnusz sobre la Caro-Kann. No dije nada pero me temo que se llevará una gran sorpresa.