ene312012
ene302012
ene292012
ene282012
ene272012
Match Botvinnik-Petrosian, Moscú 1963 (7)
La séptima partida supuso un gran paso para Petrosian. Botvinnik jugó realmente flojo la apertura llegando pronto a una posición mala en la que Petrosian consiguió imponerse sin aparentes dificultades.
ene262012
Match Petrosian-Botvinnik, Moscú 1963 (6)
Con el empate en el marcador la alegría volvió a los seguidores armenios. Tigran seguía sin inmutarse escuchando a Chaikovsky.
ene262012
Match Petrosian-Botvinnik, Moscú 1963 (5)
Todos los jugadores de ajedrez recuerdan algunas partidas con especial cariño. En el caso de Petrosian quizá su mejor recuerdo proceda de la segunda partida del match que le enfrentó a Fischer en su match de Buenos Aires. No hay que olvidar que el genial americano venía de ganar 6 partidas seguidas a Larsen y otras 6 a Taimanov. Era su primera derrota después de mucho tiempo y el publico, especialmente la colonia armenia en Buenos Aires, lo vitorearon y lo sacaron del teatro como a un héroe.
Todo esto sucedió varios años después de la partida que veremos a continuación. Para Tigran fue muy importante porque era la primera vez que vencía en partida oficial a Mikhail Botvinnik. Además de eso supuso un triunfo de la prepación teórica del armenio, algo muy importante ya que si por algo destacaba el campeón del mundo era por sus conocimientos en aperturas.
Hay que reseñar que en la reanudación de la partida (se había aplazado el día anterior) se produjo un incidente que tuvo su importancia en el desarrollo del match o al menos, en eso se escudó Botvinnik. El arbitro del match, el Sr.Golombek abrió el sobre y ejecutó sobre el tablero la jugada 41.Rf8. Esta jugada era ilegal, ya que la casilla f8 estaba atacada por un alfil. Petrosian saltó sobre el tablero y le indicó al arbitro cual era la jugada correcta, Rf7, Parece ser que Petrosian tenía la costumbre de redondear la parte superior de los sietes y eso confundió al arbitro. El caso es que Botvinnik nunca se acabó de creer eso, es mas, declaraba que la jugada estaba mal escrita y que deberían darle como vencedor. Exigió una fotocopia de la planilla, que tardaron varias rondas en dársela. Este suceso le desequilibró para el resto del match, o al menos eso declaraba.
Todo esto sucedió varios años después de la partida que veremos a continuación. Para Tigran fue muy importante porque era la primera vez que vencía en partida oficial a Mikhail Botvinnik. Además de eso supuso un triunfo de la prepación teórica del armenio, algo muy importante ya que si por algo destacaba el campeón del mundo era por sus conocimientos en aperturas.
Hay que reseñar que en la reanudación de la partida (se había aplazado el día anterior) se produjo un incidente que tuvo su importancia en el desarrollo del match o al menos, en eso se escudó Botvinnik. El arbitro del match, el Sr.Golombek abrió el sobre y ejecutó sobre el tablero la jugada 41.Rf8. Esta jugada era ilegal, ya que la casilla f8 estaba atacada por un alfil. Petrosian saltó sobre el tablero y le indicó al arbitro cual era la jugada correcta, Rf7, Parece ser que Petrosian tenía la costumbre de redondear la parte superior de los sietes y eso confundió al arbitro. El caso es que Botvinnik nunca se acabó de creer eso, es mas, declaraba que la jugada estaba mal escrita y que deberían darle como vencedor. Exigió una fotocopia de la planilla, que tardaron varias rondas en dársela. Este suceso le desequilibró para el resto del match, o al menos eso declaraba.
ene242012
Match Petrosian-Botvinnik, Moscú 1963 (4)
Pese a los años que han transcurrido desde que se disputó este match y lo que ha avanzado la teoría de aperturas desde que aparecieron los módulos, la linea jugada por estos dos monstruos está todavía vigente.